Titulo
Autores
Resumen
Introducción: el garantizar la atención médica y estomatológica a la población durante la pandemia por la COVID-19 exige reforzar las medidas de bioseguridad que evite la propagación y contagio de esta peligrosa enfermedad. Objetivo: describir las medidas de bioseguridad asumidas por los profesionales de Estomatología en Contramaestre. Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en los servicios de urgencia del municipio de Contramaestre de la provincia Santiago de Cuba, durante el periodo de mayo a noviembre de 2020. Las variables fueron ocupación profesional y medidas de bioseguridad. La información fue obtenida de forma retrospectiva, a través de una encuesta (como técnica) aplicando un cuestionario (como instrumento) a los profesionales seleccionados. Resultados: según categoría ocupacional de los encuestados, donde de un total de 118 que se mantuvieron trabajando predominaron los estomatólogos residentes, seguidos en menor proporción de los licenciados en tecnología de la salud perfil atención estomatológica y estomatólogos especialistas, representados por un 50,8; 27,1 y 19,5 % respectivamente. Las dificultades detectadas en cuanto a medidas de bioseguridad radicaron en los recursos disponibles, la infraestructura y el nivel de conocimientos para asumirlas. Conclusiones: las medidas de bioseguridad asumidas por los profesionales de Estomatología en Contramaestre, de forma general, se cumplieron; existiendo mejores condiciones en la Clínica dental con respecto al Hospital.
Comentarios sobre el trabajo
-
Medidas de bioseguridad estomatológica durante la COVID-19 en el municipio Contramaestre
Dra en estomatología Gretel María Santana Blanco (clínica Los Pinos) (2021-11-30) -
Felicidades a los autores
Dr.C. Ciencias Estomatológicas Liuba González Espangler (Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba) (2021-12-01) -
Medidas de bioseguridad estomatológica durante la COVID-19 en el municipio Contramaestre
Especialista de II grado en Periodoncia Leyda Yenima Pérez Hernández (Clínica Estomatológica Antonio Briones Montoto) (2021-12-08) -
Medidas de bioseguridad estomatológica durante la COVID-19 en el municipio Contramaestre
MSc Dra en Estomatologia Delsa Elena Morgado Marrero (Clinica estomatología provincial docente SS) (2021-12-10) -
Medidas de bioseguridad estomatológica durante la covid 19 en el municipio Contramaestre.
Ivis Eliany Gómez Hernández (Clínica Estomatológica Docente municipal de Sancti Spíritus) (2021-12-13) -
medidas de bioseguridad estomatologica durante la covid en el municipio contramaestre
Master Lorenzo Lima Alvarez (Facultad de estomatologia) (2021-12-15) -
Medidas de bioseguridad estomatológica durante la COVID-19 en el municipio Contramaestre
Rafael Alfredo Sánchez Hernández (Filial de Ciencias Médicas Piti Fajardo) (2021-12-16) -
Medidas de Bioseguridad
Master en Odontogeriatría Gilda Lucia García Heredia (Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR)) (2021-12-17) -
Medidas de bioseguridad estomatológica durante la COVID-19 en el municipio Contramaestre
Maria de los Angeles Camdepadrós Agusti (Hosp-Pol Alberto Fernández Valdez) (2021-12-18) -
Medidas de bioseguridad estomatológica
Especialista de II Grado EGI, Agregado C Josefa Navarro Napoles (Clínica Estomatológica provincial Docente) (2021-12-19) -
Medidas de bioseguridad estomatológica
Dra.en Ciencias Estomatológicas Estela de los Ángeles Gispert Abreu (Escuela Nacional de Salud Pública) (2021-12-21)